• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores Vida Gozosa

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

Santiago Guerrero Con Santiago Guerrero
21 de enero de 2022
in Vida Gozosa
4
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

NEW YORK, NY - SEPTEMBER 02: 11th Earl of Sandwich John Montagu, Miss New york USA Amber Collins and Robert Earl of Planet Hollywood, Buca De Beppo attend the grand opening of Earl of Sandwich on September 2, 2011 in New York City. (Photo by Jeffrey Ufberg/WireImage)

FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

En un supuesto tratado de infamias gastronómicas, la historia del emparedado, ese artefacto de pan blanco relleno de dudosas laminas de carne, comúnmente conocido como Sándwich no debería faltar. Si bien es verdad que en la actualidad podemos encontrar suculentas creaciones culinarias con este formato (recientemente probé el delicioso Sándwich de pastrami de Ricard Camarena) el fundamento de la infamia se esconde en su intención, en el apropósito mismo de su creación. Esta es la historia de los hechos, contada un poco al modo en que cuenta la historia la gente del vulgo, carente de todo academicismo necesario, intitulada y adultera. Y sin la más mínima intención, por otra parte, de ofender, como se vera, a las más altas instituciones de la nobleza inglesa, que es resumen y calco de cualquier otra.

Un engañoso e intencionado retrato de Montagu IV

El execrable aristócrata ingles John Montagu, IV conde de Sándwich, fue un hombre mediocre, advenedizo y ludópata.
Vicio este último por el cual, nos lego a la posteridad la infamia del emparedado al que comúnmente conocemos como sándwich. Puede que la hemofilia familiar propia de las estirpes endogámicas, o la carencia de utilidad de su persona, le proporcionara su feroz afición por el juego. Causa última por la cual lo llevo a descuidar sus comidas hasta el punto de poner en serio riesgo su inútil salud. Sus criados, muy preocupados por su empleo y sueldo, y no por el bienestar de su empleador como finalmente atribuyen las crónicas oficiales, se emplearon en idear un artefacto alimenticio acorde con la necesidad única del execrable conde: No mudar la mesa de cartas con su tapete verde ingles, por la mesa y mantel de la molesta colación nocturna. En primer lugar asaron hasta la extenuación el antes jugoso Roast-Beef, con el fin de extraerle todos sus jugos y convertirlo en un fiambre seco y muerto, pues el derrame de esta sabrosa sustancia sobre el falso césped del tapete de juego, habría sido suceso imperdonable por el conde. A continuación moldearon pan blanco sin corteza para facilitar la mínima e irremediable masticación. Y entonces surgió el ingenio ergonómico que dio al pan la multifunción de alimento, envoltorio y servilleta, y de paso dejar libre la otra mano, para el manejo continuo de la baraja, bajando así el placer gastronómico, de una ocasión propicia para practicar un arte más digno a su noble estirpe, al nivel de cualquier otra necesidad fisiológica con carácter más escatológico y que no debería realizarse en público.. Así nació el emparedado o sándwich, como un menosprecio, una negación de la excelencia culinaria, hijo del vicio y la ociosidad. Recuerdo una entrevista a un reputado cocinero mil veces condecorado por una empresa de neumáticos para automóviles, decir que cuando acababa la jornada en el restaurante, estaba tan harto de cocinar que el y su novia se preparaban un sándwich y comían frente al televisor; no lo se, pero creo que la novia no le aguanto mucho la impertinencia. Pues eso…
Visto lo visto y conociendo su función, parece que la utilidad de este sencillo artilugio comestible padrino de la hamburguesa, es muy apropiada en estos últimos tiempos en los que, en una especie de mutilación voluntaria, una buena parte de la población solo disponemos de una mano para toda actividad humana, pues la otra tiene que estar irremediablemente sosteniendo el teléfono móvil.
En este sentido, el actual conde de Sándwich, haciendo gala de la innata vocación que la nobleza ha demostrado siempre a lo largo de la historia para conservar sus privilegios, y en un giro cómico digno de «La escopeta nacional», ha hecho gala de la infamia de su antepasado para ensanchar sus arcas. Es decir ha montado una cadena de establecimientos que perpetran de manera industrial la canallada de su ancestro pero estas vez sin timba de cartas. Juntando el nombre de su hijo menor Earl, otro inútil adinerado heraldo de la ociosidad, con el apellido de su dudosa nobleza.

El actual John Montagu, IX conde de Sándwich haciendo caja con su propia con su propia estupidez. La imagen es un santuario de los clichés socio-económicos del siglo XX.

La fotografía es maravillosa, una imagen que puede resumir la historia moderna de la dominación económica y social. Se trata de la inauguración de uno de los establecimientos que apadrina el aristócrata ingles, parece que en los Estados Unidos, pero eso no tiene mucha importancia.
Nótese la curiosa escalera humana que forman los componentes del centro de la imagen. De izquierda a derecha en el peldaño superior encontramos al conde, con traje azul de protocolo, yo diría que prestado, por lo desgarbado de su talle. Tiene la misma frente ancha de su ancestro, el número IV, el del retrato con peluca, y un tufillo vicioso de cura reprimido en el rostro (cuantos secongénitos en su familia habrán ocupado cargos en la iglesia gracias la regla de privilegio de la nobleza)
En el centro, una miss cualquiera, luciendo su cinta con decorativa función, símbolo en decadencia del poder patriarcal. Un símbolo en este caso compartido (dada su posición central) con el tercer peldaño de esta icónica escalera social. Un pequeño burgués, empoderado por sus beneficios económicos, con los que paga el favor de la nobleza y el sueldo de la modelo. Ahora los llaman emprendedores, empresarios u hombres de negocios. Y en ambos lados, jalonando la poderosa imagen central, casi fuera de foco para mantener y representar la distancia social que los separa, se encuentra la inevitable mano de obra. Inmigrantes hijos del colonialismo y la desigualdad, promovida hábilmente a lo largo de la historia, por los componentes del centro de la imagen, en una reproducción idílica del inevitable hombre blanco que denuncio Jack London. Una clase social, la que ocupa la periferia de la imagen, que en una bonita metáfora del mundo, sostiene la cinta inaugural del lucrativo negocio donde sus familias gastaran el producto de su trabajo.

John Montagu IX definió el sándwich y de alguna forma así mismo como » Un alimento triangular con un relleno en el interior entre dos panes», todo un canto a la mediocridad. Todos deberíamos sospechar de un establecimiento donde los empleados sirven comida con camiseta de jockey y gorra de beisbol. La historia del Sándwich nos enseña como la perdida de interés por la cocina nos convierte en súbditos de la vulgaridad. Alimentarse con desdén, distraídamente, en modo sándwich, es un síntoma de la deshumanización de la sociedad. No comamos triángulos ni otras formas geométricas, entre los pucheros esta la civilización y la fraternidad, volvamos al guiso primordial, a la marmita del tiempo perdido… ¡No jodamos la historia que nos queda con un mísero sándwich.!

SALUD AMIGOS Y… VIVID GOZOSOS.

Previous Post

Karl Marx y el vino

Next Post

El sabrage

Santiago Guerrero

Santiago Guerrero

Cocinero autodidacta, viajero del recuerdo y la imaginación. Mis únicos méritos académicos son la gestión de un bar desde hace treinta años.

Next Post
El sabrage

El sabrage

Please login to join discussion

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
El vino de McDonald’s

El vino de McDonald’s

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

21 de febrero de 2023
LA HEREJÍA VALENCIANA

LA HEREJÍA VALENCIANA

15 de noviembre de 2022

Artículos Destacados

La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

15 de marzo de 2022
Espejos

Espejos

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

3 de enero de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Los arroces de Ximo Carrión
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo