• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
  • Registrarse
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • El cadáver exquisito
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tempos Fugit
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    El hombre-pez

    El hombre-pez

    La catástrofe climática

    La catástrofe climática

    EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

    El vino de McDonald’s

    El vino de McDonald’s

    La fiesta de san Ogün

    La fiesta de san Ogün

    Tagomago, una novela de aventuras… (fragmento)

    Tagomago, una novela de aventuras… (fragmento)

    Rebelión en Babilonia

    Rebelión en Babilonia

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • El cadáver exquisito
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tempos Fugit
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    El hombre-pez

    El hombre-pez

    La catástrofe climática

    La catástrofe climática

    EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

    El vino de McDonald’s

    El vino de McDonald’s

    La fiesta de san Ogün

    La fiesta de san Ogün

    Tagomago, una novela de aventuras… (fragmento)

    Tagomago, una novela de aventuras… (fragmento)

    Rebelión en Babilonia

    Rebelión en Babilonia

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores Gastrosofia

Karl Marx y el vino

Benno Herzog Con Benno Herzog
15 de marzo de 2022
in Gastrosofia
2
Karl Marx y el vino
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Hay una teoría que dice que cada persona está conectada con cualquier otra del planeta por una cantidad muy pequeña de nodos en la red global de contactos. En los años 60 del siglo pasado, el psicólogo social Stanley Milgram afirmaba, ya mucho antes del invento de internet y tras su “experimento del mundo pequeño”, que cada ciudadano de Estados Unidos está relacionado con cualquier otro solamente pasando por unos 6 contactos. Yo tengo una teoría mucho más radical que incluye —como no puede ser de otra forma— el vino: Creo que el vino es tan central en nuestras sociedades occidentales que podemos relacionar cualquier tema de conversación, tarde o temprano, con esta bebida tan especial.

Como profesor universitario, a menudo tengo que explicar teorías sociales bastante abstractas, como la teoría de valor y capital de Karl Marx. Pero cualquier materia se queda menos seca si se mezcla con un poco de vino. Vamos a ver con el ejemplo de Karl Marx, el crítico de la economía política más influyente hasta nuestros tiempos, que también ahí el vino jugó un papel fundamental.

Marx nació en la ciudad alemana de Tréveris (Trier), la capital del vino de la Mosela. El vino era uno de los sectores principales de la economía de la ciudad. Por ello, en muy temprana edad, Karl tuvo contacto con el vino, la viticultura y con los problemas económicos y políticos de los viticultores. Ya estudiando su bachillerato escribió en la asignatura de religión sobre la parábola de la vid. Quizás aquí ya se vislumbraba su critica de la religión, desarrollada por él pocos años después, ya que no puso a Jesús, sino al ser humano en el centro de su trabajo.

También en Tréveris se podía ver una clara división social entre la creciente clase burguesa por un lado y los trabajadores, artesanos y agricultores por el otro. Heinrich Marx, el padre de Karl acabó siendo una de las 110 personas más ricas de la ciudad. Para subrayar su estatus social compró varios viñedos. En Tréveris, Marx conoció también a su futura mujer Jenny, que se mudó a la ciudad poco después de cumplir dos años. Para su mayoría de edad el padre de Jenny le regaló una “especulación” sobre vino que —al venderla— le aportó unos 500 taleros.

Como revolucionario, Marx estuvo perseguido durante toda su vida por las autoridades, pero solo ingresó una única vez en el calabozo. Y este episodio no tiene nada que ver con sus escritos políticos, sino con el alcohol: pasó una noche en el calabozo en los años 30, durante su etapa de estudiante en Bonn, por “embriaguez y ruido nocturno”.

Más adelante Marx se mudó a Berlín, donde formó parte del grupo de jóvenes Hegelianos. Se trató de un grupo de jóvenes estudiosos radicales que producían una gran cantidad de textos, cada uno más crítico que el anterior. Este tiempo de efervescencia intelectual sería impensable sin el ánimo y la beligerancia estimulados por la bebida. De esta época resulta la crítica de la filosofía que culmina en la exigencia de no solo interpretar el mundo de diferentes formas sino de transformarlo.

Elementos de una crítica de la economía política están desarrollados, por primera vez, a partir del año 1842 por Marx, como editor del periódico Rheinische Zeitung. Ahí escribe por ejemplo sobre el robo de leña, para no morir de frío, por parte de la población de Tréveris en los bosques pertenecientes a los señores feudales de la región. Como conocedor de la crisis económica y política de los viticultores de la Mosela pudo formular unos ataques audaces al orden establecido, lo que finalmente provocó la prohibición del periódico, pero también catapultó a Marx a la fama como crítico perspicaz. 

Durante su trabajo como editor, Marx conoció también por primera vez personalmente a Friedrich Engels quien iba a ser su fiel amigo, patrocinador y —como no— suministrador de buenos vinos. En 1894 Engels escribió que los artículos sobre la situación de los viticultores llevaron a Marx a vincular lo político con lo económico y así se encaminó su trabajo hacia el socialismo.

Cuando Marx tuvo que ir al exilio a Londres, fue su amigo Engels quien mandó con regularidad vinos de alta calidad a la familia Marx. Se conocen sobre todo envíos de “vinos del Rhin”, expresión que en esta época incluía también vinos de los afluentes como la Mosela o la Nahe (rio que atraviesa a Bad Kreuznach donde Marx se casó en 1843 después de 7 años de noviazgo con Jenny). Y también tenemos conocimiento de envíos de vinos de Oporto, Burdeos y de Jerez. Hay que recordar que en esta época el vino era utilizado también como medicamento contra cualquier tipo de enfermedad. Y como Marx enfermó mucho, hacía mucho uso de esta “medicina” incluso recetada por su medico. Una receta habla de 3-4 copas de vino de Oporto y media botella de vino de Burdeos al día.

En su obra madura Marx casi no menciona el vino. No obstante, en el capitulo 46 del tercer tomo de El Capital, publicado póstumo, utiliza el ejemplo del vino para explicar la formación del precio en situación de monopolio.

De Marx nos queda una enorme obra que ha influenciado grandes partes de las ciencias sociales y humanidades, movimientos sociales y políticos, y que ha servido para defender o atacar a ideales muy diversos. Lo que pocos saben es que también queda el viñedo que perteneció a su familia. Forma parte del dominio Grünhäuser Herrenberg, y es actualmente propiedad de la bodega Maximin Grünhaus. Para celebrar el ducentésimo aniversario de Karl Marx, la bodega embotelló 1300 botellas de Riesling procedente de este viñedo. El nombre del vino: Das Kapital.

¡Salud!

Previous Post

Le Livre noir de la gastronomie française

Next Post

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

Benno Herzog

Benno Herzog

Next Post
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia...

Comentarios 2

  1. Santiago Guerrero says:
    4 meses ago

    Se agradece el tratamiento cercano y humano de un personaje que pese a ser uno de los mayores pensadores de nuestro tiempo, la extrema polarización política de su obra, ha simplificado sus contenidos.
    Dicen que si Karl Marx hubiera vivido lo suficiente, no seria marxista, no lo se, pero lo que si se es que seria un gran defensor y bebedor del vino de Mosela.
    Gracias Benno.

    Responder
  2. Benno Herzog says:
    4 meses ago

    Hola Santi,
    Marx mismo no se cansó de decir que no era marxista. Si el marxismo significa una adhesión a un texto como si fuera la biblia, entonces es justamente lo contrario al pensamiento dialéctico, en movimiento, que Marx defendía.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente Conectado

  • 755 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

25 de noviembre de 2021
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

19 de mayo de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

19 de mayo de 2022
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
El hombre-pez

El hombre-pez

4 de mayo de 2022
La catástrofe climática

La catástrofe climática

12 de abril de 2022

Artículos Destacados

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

19 de mayo de 2022
El hombre-pez

El hombre-pez

4 de mayo de 2022
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • El cadáver exquisito
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tempos Fugit
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

19 de mayo de 2022
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada? Registrarse

Crear una Nueva Cuenta!

Complete los siguientes campos para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo