• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores Gastrosofia

El vino de McDonald’s

Benno Herzog Con Benno Herzog
15 de marzo de 2022
in Gastrosofia
0
El vino de McDonald’s
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Pocos nombres propios de empresas han conseguido convertirse en sinónimo de todo un fenómeno social y ser utilizados como concepto sociológico. Uno de los que lo ha logrado es la empresa de automóviles Ford. El fordismo describe no solo un sistema de producción industrial, sino también toda una época. La fabricación industrial en masa y la producción en cadena caracterizan esta época de principios del siglo pasado con su esperanza en el progreso mediante el consumo de masas.

En el ámbito de la gastronomía solo la cadena de hamburguesas McDonald’s ha logrado convertirse en metáfora de un modelo productivo más allá de sus propios restaurantes.

El lector acostumbrado a la cultura gastronómica, quizá pensará en comida basura, de mala calidad. Pero semejante elitismo culinario es ajeno al análisis sociológico. George Ritzer, un sociólogo estadounidense, entiende por Mcdonaldización al “proceso por el cual los principios de los restaurantes de comida rápida dominan cada vez más sectores de la sociedad”. Con otras palabras, el término describe mucho más que solo una cadena de restaurantes concretos y se puede aplicar a grandes procesos sociales.

Ahora bien, ¿cuáles son estos principios que dominan cada vez más en la sociedad? Son básicamente cuatro: la eficiencia, el cálculo, la previsibilidad, y el control.

Mientras que los dos primeros principios resultan imprescindibles para poder ofrecer un producto a bajo coste, para nuestro argumento gastronómico son los dos últimos principios, los que resultan más interesantes. La comida de este tipo de cadenas es altamente previsible. No escucharemos nunca exclamaciones como “en el McDonald’s, de Estrasburgo he comido una hamburguesa extraordinariamente deliciosa”, ni por el contrario, “el McDonald’s del centro de Roma sirve patatas fritas de muy baja calidad”. No oiremos nunca semejantes veredictos por el simple hecho de que la calidad siempre es la misma. Lo que para alguien que busca nuevos sabores puede ser un aspecto negativo, para la mayoría de los clientes de estas cadenas es un argumento a su favor. Saben que la comida no les va a decepcionar.

Además: hay un alto nivel de control en la producción de este tipo de comida. Este aspecto resulta especialmente relevante si tenemos en cuenta su bajo precio. Normalmente tendríamos buenas razones para desconfiar de una comida tan barata. Pero gracias a la estandarización y el control —y a nuestra experiencia previa y la de millones de otros consumidores— sabemos que no nos vamos a indigestar. 

Estos principios se están aplicando con éxito a muchos otros sectores sociales, desde peluquerías low cost, hasta centros comerciales o aeropuertos enteros que, hoy en día, se suelen parecer como dos gotas de agua, con pocos márgenes para la sorpresa.

Y también en el sector del vino podemos encontrar estos principios. A diferencia de hace pocas décadas, hoy en día podemos encontrar en las grandes superficies vinos altamente previsibles y controlados. Quien compra hoy en día un vino del segmento de precio bajo, ya no tiene que temer haber comprado un producto defectuoso. Gracias a la vinificación moderna resulta relativamente fácil producir vinos libres de defectos notables a gran escala y a precios asequibles. 

Y por supuesto no vamos a escuchar a nadie elogiar la añada del Don Simón del año pasado, pero tampoco resulta probable que alguien vea decepcionadas sus expectativas con este tipo de vino. Una vez me decía una interlocutora en una entrevista de radio a la pregunta de definir la calidad de un vino, que “la calidad en un vino es cuando cumple tus expectativas”. En este sentido, encontramos muchos vinos de calidad en el fragmento más bajo, gracias a la Mcdonaldización del sector del vino.

Muchos profesionales parecen sonreír, ligeramente avergonzado, cuando se habla de estos vinos. Los vinos básicos no parecen ser dignos de la élite culinaria. Además, en el márquetin reina el lema “show the best and sell the rest”: hay que presentar los mejores vinos para vender a todos. Es decir, aunque no suelen ser los vinos que llenan de orgullo a los productores, es en este sector básico donde se venden la mayoría de los vinos. Son por ello, los consumidores de estos vinos que han ganado mucho gracias a la Mcdonaldización. 

Esto sí, no deben esperar ningún descubrimiento organoléptico. Además, por la presión de precio y la impersonalidad del producto y la producción, con la compra de esos vinos tampoco debemos esperar trabajadores felices, bien pagados que se sientan autorrealizados en la producción de un bien cultural; ni un trato especialmente respetuoso con el medio ambiente.

La seguridad alimenticia tiene su precio, incluso cuando uno no lo paga.

Previous Post

La fiesta de san Ogün

Next Post

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

Benno Herzog

Benno Herzog

Next Post

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

Please login to join discussion

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
El vino de McDonald’s

El vino de McDonald’s

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

21 de febrero de 2023
LA HEREJÍA VALENCIANA

LA HEREJÍA VALENCIANA

15 de noviembre de 2022

Artículos Destacados

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

11 de noviembre de 2021
Escandallo

¡Escandallo! ¡Es un Escandallo!

17 de diciembre de 2021
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

15 de marzo de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Los arroces de Ximo Carrión
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo