• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores

Oriente y occidente

Benno Herzog Con Benno Herzog
23 de septiembre de 2022
in Artículos de nuestros colaboradores, Gastrosofia
0
Oriente y occidente
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Por favor, cierre por un momento los ojos y piense en Asia.

Siento desilusionarles, pero lo que ven ahora con su ojo interior es solo esto: una imagen, una imaginación que, probablemente, poco tiene que ver con la realidad. Esta imaginación se nutre sobre todo de fuentes sobre oriente que podemos encontrar en occidente. Podemos llamar orientalización al acto de dar características supuestamente orientales a algo. Los restaurantes asiáticos a menudo rebosan de estatuas de leones, lámparas rojas y cuadros de guerreros, bailarines o trabajadores de los campos de arroz asiáticos acompañados de textos en un lenguaje indescifrable para nosotros.

En este caso podríamos incluso habar de auto-orientalización. Algunas personas, por ejemplo procedentes de China, se hacen “más chinos todavía”. O, mejor dicho, intentan cumplir y complacer la imagen que se hace oriente de Asia. Y por supuesto, la comida que podemos comer en estos lugares ya es una adaptación a los hábitos, paladares y expectativas de los clientes occidentales. Los restaurantes chinos que frecuentamos en Europa en realidad son bastante diferentes de los restaurantes que podemos encontrarnos en el este asiático.

Cuando hablamos de multiculturalismo, a menudo nos viene a la mente este “multiculturalismo banal”, que es la existencia de ofertas gastronómicas procedentes de múltiples regiones y culturas. No obstante, este multiculturalismo no es tan banal como podemos creer en un primer momento. Como hemos visto, es una negociación entre influencias que no se encuentran a medio camino entre una sociedad de origen y la nueva sociedad, por ejemplo entre Asia y Europa. Más bien crea algo totalmente novedoso, jugando con las expectativas, adaptaciones y exageraciones propias del campo cultural.

Además, nuestra sociedad también se orientaliza. Desde frases de Confucio en los sobres de azúcar, o las artes marciales, hasta la comida asiática, el yoga, tatuajes de palabras chinas o la creciente producción cultural como el pop coreano, las películas chinas o los mangas, tan populares especialmente entre los jóvenes: incluimos en nuestros hábitos cotidianos elementos de lo que nos imaginamos como asiático.

Y por supuesto, esta incorporación de elementos culturales diferentes no se queda limitado a occidente. También en Asia mismo podemos observar cambios debido al contacto de culturas. También ahí podemos encontrar una auto-orientalización. En este caso puede ser para complacer a los turistas occidentales que esperan encontrar en Asia aquella realidad que se imaginaron desde la distancia a miles de kilómetros. Otra razón de la auto-orientalización de oriente la podemos encontrar en el creciente nacionalismo que también podemos percibir en muchos países asiáticos. Vinculado con ello está la búsqueda de raíces ancestrales, de una cultura original y propia que se diferencia claramente de otros países. No obstante, tal como decía el historiador Benedict Anderson, en el caso de los diferentes nacionalismos solo estamos ante tradiciones y comunidades “imaginadas” o inventadas.

Los seres humanos se imaginan a menudo la nación como muy ancestral cuando realmente, las naciones modernas raras veces tienen mucho más de doscientos años. Ahora bien, “imaginada” o “inventada” no significa que estas imaginaciones sean falsas o que no sean reales. Más bien, el “invento” de una narrativa sobre la comunidad es un acto creativo de producción de una nación: Crea una realidad y puede ser utilizado por una multitud de fines variados, desde la cohesión social, el folclore turístico, hasta la justificación de acciones bélicas. Podemos entender incluso esta necesidad de reafirmar una cierta imagen de raíces y tradiciones como respuesta a la obviedad de las mezclas culturales y a la borrosidad de una definición clara de identidades. El nacionalismo que se expresa en una supuesta vuelta a las raíces originales y tradicionales, sería entonces un fenómeno postmoderno de reacción a la desorientación en una sociedad globalizada.

Por supuesto, en oriente no solo podemos encontrar la orientalización. Al mismo tiempo, la influencia de la cultura occidental en Asia es innegable. Gran importancia en este sentido ha tenido la colonización, sobre todo la inglesa y francesa. Con la violencia bárbara que caracteriza el intento colonial de traer la “civilización” a otras regiones del mundo, los imperios europeos han influenciado profundamente en el sistema económico, político y social de las regiones conquistadas.

Los bienes materiales y productos culturales de los ricos europeos parecían —y a menudo lo parecen todavía hoy en día— como mejores y más deseables, más refinados y más cultos que aquellos de producción propia. También la comida, la bebida y los hábitos que lo acompañan han sido influenciados fuertemente por occidente. La cultura global de las pizzas y hamburguesas, de la cerveza y la Coca Cola forma hoy en día tanto parte de la vida en oriente como en occidente.

Podemos hablar de una cultura global, una cultura vinculada con la hegemonía cultural de occidente. Con su fuerza económica y sus productos culturales, como las películas de Hollywood, ha entrado hasta los más remotos lugares del planeta.

Si van la próxima vez a un restaurante asiático quizás puedan intentar descubrir las diferentes interdependencias culturales entre oriente y occidente. Pueden intentar descifrar y deshilar los distintos trazos culturales ¿Qué ingredientes son de oriente y cuáles de occidente? ¿Cuáles han sido traídos de occidente a oriente para que los podemos considerar orientales? ¿Hay algo “auténtico” en la comida, la bebida, la decoración? 

Tal como los toros de plástico, que los turistas pueden comprar en las plazas centrales en España, están “made in China”, también mucho de lo que consideramos productos auténticos chinos en Europa tienen una o varias influencias europeas.

El mundo es diverso y la multiculturalidad es todo menos banal.

Tags: CulturaGastronomíaPsicología
Previous Post

Un género particular

Next Post

¿Vino chino?

Benno Herzog

Benno Herzog

Next Post
¿Vino chino?

¿Vino chino?

Please login to join discussion

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
El vino de McDonald’s

El vino de McDonald’s

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

21 de febrero de 2023
LA HEREJÍA VALENCIANA

LA HEREJÍA VALENCIANA

15 de noviembre de 2022

Artículos Destacados

La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

15 de marzo de 2022
Espejos

Espejos

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

3 de enero de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Los arroces de Ximo Carrión
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo