• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
  • Registrarse
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • El cadáver exquisito
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tempos Fugit
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

    SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

    Terroirismo

    Terroirismo

    LA TRANSMUTACIÓN Y LA LANGOSTA

    La transmutación y la langosta

    COVID: Rupturas en los hábitos alimenticios

    COVID: Rupturas en los hábitos alimenticios

    Siete errores

    Siete errores

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    El hombre-pez

    El hombre-pez

    La catástrofe climática

    La catástrofe climática

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • El cadáver exquisito
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tempos Fugit
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

    SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

    Terroirismo

    Terroirismo

    LA TRANSMUTACIÓN Y LA LANGOSTA

    La transmutación y la langosta

    COVID: Rupturas en los hábitos alimenticios

    COVID: Rupturas en los hábitos alimenticios

    Siete errores

    Siete errores

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    «DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    La gran enciclopedia del salvaje oeste

    El hombre-pez

    El hombre-pez

    La catástrofe climática

    La catástrofe climática

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Libro recomendado

Le Livre noir de la gastronomie française

Paco Higon Con Paco Higon
8 de enero de 2022
in Libro recomendado
0
Le Livre noir de la gastronomie française
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp


El Libro Negro de la Gastronomía Francesa (Le Livre noir de la gastronomie française) no es una novedad del mercado, fue editado en 2011 por la editorial Flammarion pero muchas de las cuestiones que en él se comentan siguen ocultas a los ojos de la mayor parte de los ciudadanos. Además, como persona que en algún momento de mi vida he llevado a cabo crítica gastronómica, concretamente de vinos de una forma –más o menos- profesional me llamó mucho la atención conocer una visión crítica sobre el papel de la crítica en Francia.
Dos periodistas, Aymeric Mantoux y Emmanuel Rubín están detrás de esta visión crítica sobre la gastronomía francesa y de la que tal vez podamos extrapolar algunas cuestiones o entender otras que tambiénpueden afectar a la gastronomía española.
Tal y como se advierte en el texto en Francia la gastronomía es un tema del máximo interés, pero, como sería de esperar, son muchos los claroscuros detrás del sector gastronómico: guías gastronómicas corrompidas, subordinación de muchos grandes chefs a la gran industria agroalimentaria, críticos gastronómicos “dirigidos” por la gran distribución, connivencia entre cocineros y políticos, … todo ello en un entorno con una enorme concentración de influencia. Como si estuvieran en una logia masónica, políticos, productores y chefs con estrellas Michelin tienen una única consigna: “siempre más, siempre para las mismas personas”. Obviamente no ha sido fácil para los autores desentrañar parte de esta enrevesada trama ya que, tal y como advierten, la “omertá” en la regla de oro del sector gastronómico.
Ya desde las primeras páginas los autores disparan con bala… véase por ejemplo el siguiente párrafo: “Detrás del rostro risueño, amable, alegre e inofensivo que presenta la gastronomía francesa, hay un rostro menos apetecible donde la calidad no importa y donde el lucro a toda costa es la regla. La gran paradoja de este “art de vivre” es que el mundo entero parece seguir envidiándonos.”
La atención mediática es enorme, aprendices de cocinero en “prime time” (MasterChef), programas en muchas cadenas de televisión sobre los productos que se encuentran en los mercados franceses, reportajes entre bastidores sobre los “estrellados” de la Michelín, … se publican multitud de libros sobre temas gastronómicos, los blogs y las recetas en Internet son numerosísimas, pero todos estos hechos conviven con una realidad preocupante, nunca se había cocinado tan poco en los hogares franceses, apenas 30 minutos diarios en promedio frente a las 3 horas de no hace tanto tiempo. No solo eso, la principal empresa de “restauración” de Francia ni siquiera es francesa, se trata de McDonald’s, el gigante de la comida rápida, para el que Francia es el segundo mercado más grande del mundo

El libro se estructura en 9 capítulos en los que junto con repasos de carácter político, sociológico, económico o histórico, más o menos neutros, se reparte estopa sin mucha contención en referencia a algunos de los colectivos clave en el funcionamiento del sector gastronómico.
El capítulo 1, por ejemplo, Trop cathodiques pour être vrais (Demasiado catódicos para ser cierto) da un buen “repaso” al fenómeno Masterchef y lo que hay tras él. El capítulo examina en profundidad lo que hay detrás del programa y pasa también por otros programas y personajes que trabajan el tema gastronómico. Un análisis que perfectamente podríamos hacer con la versión española del programa donde la parte más amable se refiere a la historia televisiva de los programas de cocina. Interesante también el análisis de dos cadenas temáticas sobre gastronomía, Cuisine TV y Gourmet TV.
Del segundo capítulo se llama My chef is rich… no hace falta traducir el título (que ni siquiera está en francés). El comienzo es clarificador: “Hasta la década de 1970, los herederos de Escoffier todavía estaban en la cocina. Para el público en general, estas personas con delantal blanco aún no eran chefs, sino buenos cocineros. Rara vez aparecía en la sala, nunca frente a la prensa y aún menos intervenían en el debate público. Es en este contexto que cocineros como Pierre Gagnaire, Paul Bocuse, Joël Robuchon, Pierre Troisgros y Alain Chapel inspiran a dos críticos gastronómicos, Henri Gault y Christian Millau, la expresión «Nouvelle Cuisine» que será todo un éxito.” Con ello la cocina francesa da el salto mediático. El chef pasa a ser un “creativo” y no un mero “ejecutor”.
El tercer capítulo se llama “El negocio de la comida” (le Food bizz). En palabras de André Daguin que fue en su momento presidente de la patronal del sector: “Los restaurantes gourmet o considerados como tales, es decir con precios por encima de los 60 €, representan solo el 2% del mercado. Un mercado que se puede agrupar en dos: el de gama muy alta y el resto. Hay cincuenta cocineros mediáticos, aquellos de los que estamos hablando puede representar dos o tres mil y de los restantes restaurantes unos 150.000, sin incluir en estas cifras la restauración colectiva”. El papel de las cadenas de restauración es analizado con ojos críticos en este capítulo, su peso creciente, la pérdida del espíritu de la restauración y, sobre todo, la existencia de grandes grupos sobre los que existe un notable desconocimiento a nivel popular.
El capítulo 4 se centra en las “Redes en la cocina” (Réseaux en cuisine) y quiero comenzar mi comentario con la cita de Auguste Escoffier con el que comienza: “Toda innovación aparece como la perversión de una primera perfección.” Personalmente en el análisis de las redes que interconectan a los miembros del sector gastronómico me ha llamado mucho la atención la referencia a los vínculos tradicionales con las logias masónicas.
En el capítulo 5 “Un Cordial desacuerdo” (La mésentente cordiale) se plantea como pese a la comunión de intereses entre los cocineros abundan los recelos, envidias y desacuerdos que, de hecho, dominan las relaciones entre los grandes de la cocina (francesa).
Del capítulo 6 “Un ‘guisote’ muy político” (Une tambouille très politique) una de sus primeras frases me parece de una importancia excepcional: “Desde la Antigüedad, los griegos han utilizado las comidas, o los banquetes, como un signo externo de poder. Para los políticos, la mesa es una herramienta de dominación, así como un rito colectivo de compartición. Nada ha cambiado.”
El capítulo 7 versa sobre los malos de la película, “Michelin, los tiranos de palacio”. A partir de una “anécdota” los autores desarrollan una descarnada revisión de los entresijos del funcionamiento de la Guía Michelin que recomiendo especialmente a aquellos/as que ya miren con sospecha algunos de los reconocimientos que otorga (o la falta de ellos).
Capítulo 8… «Fracasos gastronómicos«. En este caso la historia comienza repasando el papel pionero de la guía Gault Millau y concretamente de Henri Gault y Christian Millau, iniciadores de la crítica gastronómica moderna en Francia. Cómo se repartieron los despojos de su modelo de negocio tras su “retirada” es un análisis digno de ser leído.
El cierre, es de nuevo una descarnada visión sobre el papel de la crítica gastronómica. En su capítulo 9, Almuerzos de prensa se afirma: En promedio, un periodista gastronómico recibe de 2 a 5 invitaciones por día, ya sea para almorzar en un nuevo restaurante, para cenar «con la persona que elijas» en un restaurante con estrellas que acaba de presentar su carta de otoño o para degustar un nuevo champagne… Terminados los reproches hay un apartado mucho más amable y bastante ilustrativa con la historia francesa de la crítica gastronómica.
Un texto muy recomendable, con bastante carnaza y excelentes análisis también.

Tags: críticaestrellasGastronomíaMichelínrestaurantes
Previous Post

BENEFICIOS Y MALEFICIOS DE FERRAN ADRIÁ

Next Post

Karl Marx y el vino

Paco Higon

Paco Higon

Next Post
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

25 de noviembre de 2021
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

19 de mayo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

27 de junio de 2022
Terroirismo

Terroirismo

14 de junio de 2022
Gastronomía e imperio, la cocina en la historia del mundo.

Gastronomía e imperio, la cocina en la historia del mundo.

5 de junio de 2022
LA TRANSMUTACIÓN Y LA LANGOSTA

La transmutación y la langosta

2 de junio de 2022

Artículos Destacados

Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022
SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

27 de junio de 2022
LA TRANSMUTACIÓN Y LA LANGOSTA

La transmutación y la langosta

2 de junio de 2022
Terroirismo

Terroirismo

14 de junio de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • El cadáver exquisito
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tempos Fugit
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

SOBRE EL NOMBRE DE LOS VINOS

27 de junio de 2022
Terroirismo

Terroirismo

14 de junio de 2022
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada? Registrarse

Crear una Nueva Cuenta!

Complete los siguientes campos para registrarse

Todos los campos son obligatorios. Acceder

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo