• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores

El hombre-pez

Paco Miñarro Con Paco Miñarro
4 de mayo de 2022
in Artículos de nuestros colaboradores, Contra todo
0
El hombre-pez
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Fray Benito Jerónimo Feijoo, en el discurso VII del volumen VI de su «Teatro crítico universal», relata la historia de Francisco de la Vega, hijo de don Francisco y de María del Casar, casados ambos entre sí y vecinos de Liérganes. O de por ahí cerca, quizá. Cuenta Fray Benito que la madre, una vez viuda, envió al niño a Bilbao para que se pusiera de aprendiz en una carpintería. En la víspera de san Juan del año 1674, exaltado por el orujo blanco, hipnotizado de luna llena, harto de respirar serrín, Francisco recorta vectorialmente la playa de Arrigunaga y se lanza a nadar, en pelotas, tarareando un estribillo idiota, rompiendo las espumas y segmentando, como en secreto ritual mitraico, los remolinos levógiros de la superficie. «We are the champions», grita en la nocturnidad del aire húmedo, con la mano derecha empuñada, desafiando así, una por una, las olas oscuras del Cantábrico y las confusas enéadas de Plotino, que son -o lo eran- en número de nueve.

Cinco años más tarde aparece en la costa de Dinamarca arrugado como un pañuelo usado, y poco después es visto en el Canal de la Mancha, y luego en Cádiz, pero sus alaridos no son ya humanos, pues los gaditanos carecen por entonces de comprensión lingüística y en sus oídos resuenan las advertencias apocalípticas de Francisco como el lejano eco de un cántico neoconstantinopolitano del siglo XV. Es decir, como una barbarie acuática, pero epistemológicamente subtitulada. Unos pescadores sordos de Conil le atrapan echándole migas de pan, y viendo que abunda en escamas le conducen, atado y amordazado, hasta el convento de san Francisco, que está lleno de bóvedas encamonadas. Allí, retorciéndose entre la yesería y las pilas bautismales, agitando las palmas membranosas y los pies palmeados, es interrogado por el abad don Diego del Sagrario, hombre de gran estatura, que cree escuchar, entre tartamudeos y blasfemias, el nombre esdrújulo de «Liérganes». Nadie entiende nada de entre los monjes asistentes, ya que más añoran estos un trozo de queso curado que las entrañas de un pez con aspecto humano, y el tipo, en realidad, presenta una imagen equívoca y un tanto desagradable, amojamada y reptílica. Avisan, pues, al Secretario del Santo Oficio -todavía bien visto entre sus iguales-, don Domingo de la Cantolla, de natural cántabro, que no duda en localizar el mencionado gentilicio, que también es el suyo, y que apenas dista unas millas de Santander. Envía Domingo una comisión descalza hasta un monasterio pasiego para averiguar si saben algo de todo esto, es decir, de un hombre-pez que habla con enigmas, y los enclaustrados les dicen que sí, que cinco años atrás un tal Francisco de la Vega desapareció en la playa de Arrigunaga, nadando cual mariposa y emitiendo improperios. Encarga el inquisidor al monje Juan Rosendo que se llegue hasta Liérganes con el anfibio ese, y a la altura del Monte de la Dehesa se adelanta el bicho y golpea, como pródigo, la puerta de la casa de doña María del Casar, que lo reconoce como hijo a pesar de las escamas y de la incipiente aleta dorsal. Francisco se instala y se aletarga en el domicilio materno y cae en aguda depresión, pues la realidad aledaña le aburre y le empobrece el espíritu. Apenas habla y en su delirio hegeliano camina desnudo, o incluso descalzo por los montes y las cabañas de las vaques, sin comer ni beber ni mostrar entusiasmo por nada. Nueve años después desaparece sin dejar señas, ni rastros, ni indicios.

No os cuento esto porque sí. En 1988, justo trescientos años después, dí en caer casualmente por un bar de Liérganes llamado «Las hijas del hombre-pez». Yo no tenía ni puta idea de toda esa historia. Le pedí al propietario un vermú y quiso él alumbrarme con una variante maravillosa, el Negroni, que elaboró así ante mis ojos: en vaso pequeño un hielo cúbico y rodaja fina de piel de lima, ginebra Siderit, Campari y vermú a partes iguales, más un chorrito de soda, y todo ello removido con cucharilla de plata y paciencia montañesa, mientras me relataba con emoción lo del hombre-pez, que fue verídico antepasado de su esposa, aunque él apenas podía creerlo, ya sabéis, la señora tenía sus manías y se había empeñado en recuperar ante la humanidad incrédula la historia de Francisco de la Vega, poniendo aquel título tan pomposo y marciano al establecimiento familiar. Yo jamás podré olvidar aquello, y entre porros y camparis rememoro ahora la revelación que me fue dada, y así se lo he contado hoy, sin tapujos ni engaños, a mi amigo Emilio, que apenas me ha dado crédito.

Previous Post

La catástrofe climática

Next Post

La gran enciclopedia del salvaje oeste

Paco Miñarro

Paco Miñarro

Paco Miñarro (Valencia, 1964) se sumergió de muy joven en el estudio del chamanismo asiático y de la tradición hermética, así como de los “tong” chinos, el budismo tibetano y la contracultura norteamericana. Ingresó después en un par de sociedades secretas, con el confesado objetivo de acabar con el orden imperante, y también participó en algunos cónclaves internacionales, en los que preconizaba una insurrección general y absoluta. De vez en cuando escribía panfletos subversivos, manifiestos antirreligiosos y pasquines anarquistas, que eran difundidos por toda Europa. Su gran afición por el cultivo de plantas raras le llevó a abrir, en el barrio del Carmen de Valencia y con un socio argelino, el primer restaurante de cannabis del mundo. La cosa duró algunos años, sin duda gloriosos, hasta que decidieron finalizar el contubernio y transformar el negocio en algo serio. Ahora Miñarro, junto a su compañera Rocío, regenta el Refugio, que sin duda es un local muy cosmopolita e interesante. Al menos eso dicen las críticas mundanas y los críticos gastronómicos, que de eso saben un rato. En el año 2020 publicó la novela El Rey del mundo, una ópera magna que describe la fabulosa y casi ficticia vida de un predicador norteamericano empeñado en ser elegido Presidente de los USA. Poco después sacó a la luz un compendio de burradas titulado Cuentos, panfletos y otras micromierdas. En la actualidad prepara otra historia todavía más demencial: La Bestia (del Perellonet), novela experimental de tintes nihilistas que, con seguridad, se convertirá de inmediato en un best seller. Y aún tiene otro proyecto en mente: las correrías de un grupúsculo de visionarios babilónicos empeñados en la destrucción del Imperio mediante la tecno-magia y la guerra psicológica. Pero este todavía no tiene ni título ni nada.

Next Post
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

Please login to join discussion

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
El vino de McDonald’s

El vino de McDonald’s

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

21 de febrero de 2023
LA HEREJÍA VALENCIANA

LA HEREJÍA VALENCIANA

15 de noviembre de 2022

Artículos Destacados

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

11 de noviembre de 2021
Escandallo

¡Escandallo! ¡Es un Escandallo!

17 de diciembre de 2021
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

15 de marzo de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Los arroces de Ximo Carrión
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo