• Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
  • Acceder
La magdalena de proust
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
    • All
    • Arqueogastronomía
    • Contra todo
    • Gastrosofia
    • La petite bouffe
    • Los arroces de Ximo Carrión
    • Luna y Panorama de los Insectos
    • Tinta y tinto
    • Un economista en la despensa
    • Vida Gozosa
    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

    https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

    Ayer me rayaron el coche

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    LA HEREJÍA VALENCIANA

    ¿Vino chino?

    ¿Vino chino?

    Oriente y occidente

    Oriente y occidente

    Binge drinking

    Un género particular

    Contradicciones

    Contradicciones

    NAUFRAGIO (La diferencia)

    NAUFRAGIO (La diferencia)

  • Audioteca
  • Eventos
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto
No Result
View All Result
La magdalena de proust
No Result
View All Result
Home Artículos de nuestros colaboradores Contra todo

Espejos

Paco Miñarro Con Paco Miñarro
15 de marzo de 2022
in Contra todo
3
Espejos
FacebookTwitterLinkedinWhatsapp

Los espejos son como agua fosilizada. Esta naturaleza anfibia conviene mucho a su función, pues apenas nos permite advertir que muestran siempre un reflejo invertido, en el que la parte izquierda imita impepinablemente a la parte derecha, y viceversa, claro. Al menos a lo de arriba y a lo de abajo los deja estar, ahí, cada uno en su sitio. Es poco revolucionario, el espejo. En ocasiones, incluso, se rodea de floripondios barrocos, y es testigo de transformaciones horrendas, casi inconfesables. El espejo es capcioso; a primera vista aparenta una honestidad que no posee. Muy al contrario. Haced la prueba: colocad un escrito ante su presencia y el espejo os devolverá un hechizo intraducible. Esto bastaría para tomarse ciertas precauciones. Los espejos mienten, creedme. A mí, sin embargo, lo que me interesa no es tanto la presencia física de los espejos como el simbolismo que les otorgamos. En realidad, hay una multitud de “disciplinas” que, consideradas una a una, desempeñan para nosotros un papel especular. Especulemos entonces. Hoy escribiré sobre camareros. Son las nueve menos cuarto y aparece por la puerta una pareja de guiris. Les doy la bienvenida, les pregunto si tienen mesa reservada y les indico las que están disponibles. ¿Acaso la tragedia y la comedia no son, cada una a su manera, reflejos de nuestra ambigua naturaleza? La historia escrita es otro espejo: el de nuestra miseria como especie, el de los ladrones erigidos en monarcas, el de la rapiña constante. ¿Y la literatura? Un espejo de lo que somos y de lo que no somos. “¿Beberéis vino? Aquí tenéis la carta, todo son tapas para compartir, mirad, vegetarianos, pescados, carnes, no me preguntéis por la especialidad, os aseguro que todo está buenísimo, ojo, no son tapitas, en realidad son más como raciones, máximo cuatro platos, no más, que si no no vais a poder terminar, y los postres son fabulosos, de verdad, ahora vuelvo a tomaros nota”, y entran tres barbudos, “buenos días, aquí estamos, hice una reserva a nombre de Borja”, “ah, sí”, tacho con el boli bic a Borja, 3, 21:00 en el libro de reservas, “pasad por aquí, os sentaré junto a la ventana”, entrego las dos cartas, la de vino y la de las tapas, que no son pequeñas, digo, y considero la relación entre espejo, espejismo, reflejo, reflexión, la luz en forma de ondas o de partículas, el mundo al revés de Lewis Carroll y la discriminación óptica de los vampiros. “Un albariño”, “perfecto”, “bien frío”, escribo “chipirones, solomillo, berenjenas” en la libreta (otro espejo más, el de los deseos), y me acerco a la guarida del cocinero y luego a la pantalla táctil, marco casillas, abro la botella, elijo las copas, entran cuatro sin reserva, por suerte todavía hay sitio, les indico la mesa, bromeo, entrego cartas, tapas, ya sabéis, “yo es que soy celíaca”, “y yo hipocondríaco”, los barbudos ya saben lo que quieren, mesa 9, apunto, guarida, los fuegos azules relamiendo sartenes, el espejo alquímico, el azogue, ¿acaso no es lo de fuera un reflejo especular de lo de dentro? Y la vejez, ¿no constituye en muchos casos un reflejo invertido de la infancia? “Vemos como por espejo”, dijo una vez un apóstol turco rozando la demencia, señalando a la Luna, que es también espejo solar surcado de arrugas, y tomo nota de la mesa 7 y otra vez la guarida y las sartenes relamiéndose y los botes de colores llenos de especias y las bandejas y el horno a 250 grados. Abro un rioja, más gente, tres mesas al mismo tiempo y el móvil en mi bolsillo sin parar de sonar, pero no respondo, no es más que otro espejo que reclama mi atención, con su pantallita y sus algoritmos. Apresuro las comandas, pido a mi compañera que sirva las bebidas, “se ha terminado el bacalao”, dice el monstruo del volcán, “no pasa nada”, respondo, los barbudos quieren tres cortados con leche de avena, “oye, ¿seguro que las croquetas estas no llevan gluten?”, “seguro, están hechas con harina de garbanzos, descuida”, “lleva cuatro dobles a la mesa seis, por favor”. Algunos números son gemelos invertidos, como el 69. Esa rubia me hace señas, “ya lo sabemos”, dice. Es una expresión feliz. Ya sabemos lo que antes no sabíamos, aquello que estaba oculto en la negrura, y por lo tanto ahora estamos listas para tomar decisiones. Reflexiono. Se refiere a los platos. Apunto. Desciendo al cráter ardiente. Pincho la nota del cocinero. La cocina, ¿es otro espejo? Naturalmente. Es una imagen de su época. En tiempos normales era más básica, más sabrosa, más cargada de secretos. Ahora no, porque las épocas decadentes alumbran refinamientos, trampantojos, evanescencias, y además comemos frutas chinas y pimientos de los Andes y calamares antárticos. El servicio se acelera. Coinciden los postres con los nuevos entrantes, los cafés con los rollitos vietnamitas, el agua con la copita de cazalla. Se ha llenado el restaurante, la maquinaria humana se ensambla, danzamos los camareros como derviches girando en un torbellino cósmico, en el gran espectáculo universal. Números, billetes, tarjetas de crédito, divisiones imposibles tras el vino, “qué bien hemos cenado, volveremos pronto”, “gracias, de verdad, sois muy amables”. Oscar Wilde describió un espejo como aquello “en lo que se reflejan todas las cosas del cielo y de la tierra excepto el rostro de quien se mira en él”. A Borges le acechaban los cristales. El ritmo se ralentiza. Son casi las doce y solo quedan algunos rezagados. Les ofrezco una mistelita tinta. Recoger, sacar las basuras, preparar la carne, las salsas, prever compras, anotar, responder correos… El restaurante es otro espejo: pagos e ingresos que se reflejan mutuamente en la pantalla, problemas cotidianos, respuestas. Suena en el coche, de regreso a casa, el Claro de Luna de Debussy. Muy lejos de aquí, al otro lado del espejo, una inmensa biblioteca medieval arde voluptuosamente.

Previous Post

Democracia gastronómica

Next Post

NAUFRAGIO (La Diferencia) Carlos Luna Spoken Word

Paco Miñarro

Paco Miñarro

Paco Miñarro (Valencia, 1964) se sumergió de muy joven en el estudio del chamanismo asiático y de la tradición hermética, así como de los “tong” chinos, el budismo tibetano y la contracultura norteamericana. Ingresó después en un par de sociedades secretas, con el confesado objetivo de acabar con el orden imperante, y también participó en algunos cónclaves internacionales, en los que preconizaba una insurrección general y absoluta. De vez en cuando escribía panfletos subversivos, manifiestos antirreligiosos y pasquines anarquistas, que eran difundidos por toda Europa. Su gran afición por el cultivo de plantas raras le llevó a abrir, en el barrio del Carmen de Valencia y con un socio argelino, el primer restaurante de cannabis del mundo. La cosa duró algunos años, sin duda gloriosos, hasta que decidieron finalizar el contubernio y transformar el negocio en algo serio. Ahora Miñarro, junto a su compañera Rocío, regenta el Refugio, que sin duda es un local muy cosmopolita e interesante. Al menos eso dicen las críticas mundanas y los críticos gastronómicos, que de eso saben un rato. En el año 2020 publicó la novela El Rey del mundo, una ópera magna que describe la fabulosa y casi ficticia vida de un predicador norteamericano empeñado en ser elegido Presidente de los USA. Poco después sacó a la luz un compendio de burradas titulado Cuentos, panfletos y otras micromierdas. En la actualidad prepara otra historia todavía más demencial: La Bestia (del Perellonet), novela experimental de tintes nihilistas que, con seguridad, se convertirá de inmediato en un best seller. Y aún tiene otro proyecto en mente: las correrías de un grupúsculo de visionarios babilónicos empeñados en la destrucción del Imperio mediante la tecno-magia y la guerra psicológica. Pero este todavía no tiene ni título ni nada.

Next Post

NAUFRAGIO (La Diferencia) Carlos Luna Spoken Word

Please login to join discussion

Mantente Conectado

  • 761 Followers
  • 99 Subscribers

Suscríbete a nuestro boletín

NO PIERDAS UN INSTANTE

Mantente al tanto de todas las novedades de nuestra comunidad

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Últimos

Toca pagar la cuenta

9 de diciembre de 2021
Siete errores

Siete errores

1 de junio de 2022

EL BOVRIL Y EL INEVITABLE HOMBRE BLANCO

15 de marzo de 2022
El vino de McDonald’s

El vino de McDonald’s

15 de marzo de 2022
Con nuestros diminutos gestos cotidianos, se puede aprisionar un gigante

EL PRINCIPIO DE GULLIVER EN LA GASTRONOMIA

6
«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

«DISCULPA QUE TE DE LA ESPALDA…» Elogio a la soledad tumultuosa de una barra de bar.

6
John Montagu IX haciendo caja de su propia estupidez. La imagen es un santuario de cliché socio-económico del siglo XX. o caja con su propia estupidez.

EL SÁNDWICH, DE INFAMIA GASTRONÓMICA A LEGADO FAMILIAR. Esta es la historia…

4
Multi vocati, pauci electi

Multi vocati, pauci electi

3
Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

UNA BREVE HISTORIA DE LA PATATA EN EUROPA. I El otro oro de los Incas.

21 de febrero de 2023
LA HEREJÍA VALENCIANA

LA HEREJÍA VALENCIANA

15 de noviembre de 2022

Artículos Destacados

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

El sabor casero de Martin Scorsese: uno de los nuestros, salchichas y otros manjares

11 de noviembre de 2021
Escandallo

¡Escandallo! ¡Es un Escandallo!

17 de diciembre de 2021
La gran enciclopedia del salvaje oeste

La gran enciclopedia del salvaje oeste

19 de mayo de 2022
Karl Marx y el vino

Karl Marx y el vino

15 de marzo de 2022
La magdalena de proust

La magdalena de Proust, una comunidad nómada para alcanzar nuestras pequeñas utopías concretas, un jardín de cultura y gastronomía para los amantes de una vida gozosa.

Síguenos

Categorías

  • Arqueogastronomía
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Contra todo
  • Cuaderno de cata
  • Gastrosofia
  • La petite bouffe
  • Libro recomendado
  • Los arroces de Ximo Carrión
  • Luna y Panorama de los Insectos
  • Sin categoría
  • Tinta y tinto
  • Un economista en la despensa
  • Vida Gozosa

Últimos Artículos

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

Porqué decimos vino cuando queremos decir alcohol. La mixtificación del vino.

30 de octubre de 2023
https://www.lasprovincias.es/culturas/bares-berlanguianos-valencia-20210610143243-ga.html#imagen4

Ayer me rayaron el coche

16 de agosto de 2023
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

No Result
View All Result
  • Home
  • Un jardín de cultura
  • Artículos de nuestros colaboradores
  • Eventos
  • Audioteca
  • Con cebolla o sin cebolla
  • Suscríbete
  • Contacto

© 2021 La Magdalena de Proust - Todos los Derechos Reservados

Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

Contraseña olvidada?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Acceder
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar todo", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar "Configuración de cookies" para proporcionar un consentimiento controlado.
Política de CookiesConfiguración de cookiesAceptar todo
Política de cookies
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-advertisement1 yearSet by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category .
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
CookieDuraciónDescripción
geosessionThis cookie is used for identifying the geographical location by country of the user.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
CookieDuraciónDescripción
CONSENT2 yearsYouTube sets this cookie via embedded youtube-videos and registers anonymous statistical data.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
CookieDuraciónDescripción
VISITOR_INFO1_LIVE5 months 27 daysA cookie set by YouTube to measure bandwidth that determines whether the user gets the new or old player interface.
YSCsessionYSC cookie is set by Youtube and is used to track the views of embedded videos on Youtube pages.
yt-remote-connected-devicesneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt-remote-device-idneverYouTube sets this cookie to store the video preferences of the user using embedded YouTube video.
yt.innertube::nextIdneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
yt.innertube::requestsneverThis cookie, set by YouTube, registers a unique ID to store data on what videos from YouTube the user has seen.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
CookieDuraciónDescripción
asgarosforum_unique_id16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
asgarosforum_unread_cleared16 years 1 month 4 days 12 hours 3 minutesNo description available.
jnews_view_counter_visits[0]pastNo description
GUARDAR Y ACEPTAR
Funciona con CookieYes Logo